
Como ejemplo, pues su equipo de balonmano, tan laureado en la pasada década, tiene prácticamente la consecución de la liga, el baloncesto masculino, campeón de Euroliga hace no muchos años, puede quedarse fuera de la Copa, el femenino, subcampeón de liga el año pasado, también tiene difícil su participación en la competición de la reina (aunque ella no sepa ni que se disputa).
En las siguientes líneas, intentaré explicar un poco como se ha llevado este declive en el equipo mas polideportivo de España.
Baloncesto masculino.
Sin embargo, este año se están demostrando las carencias de un equipo que se ha gastado 22 millones en presupuesto..
En la Supercopa, ya se vislumbró una pequeña debilidad de este Barça, que cayó por 24 puntos ante el Tau, sin dar la cara en ningún momento. Sin embargo, es un título “menor”, y el rival era su bestia negra de las últimas temporadas (seis derrotas para los catalanes en los últimos 6 enfrentamientos. En el inicio de la Liga, volvimos a verles muy por debajo del nivel que se esperaba, perdiendo sus dos primeros enfrentamientos (Etosa y Gran Canaria), pese a ser el primer equipo español que gana a uno de la NBA (sigo opinando que no fue tan merecido, aunque reconozco su esfuerzo). Ese inicio no ha mejorado mucho, acrecentándose en exceso con la derrota en casa frente al Bruesa, y ante el eterno rival en Vistalegre, en este último, siendo arrollados. Para mi (puede parecer muy fácil en estos momentos, pero ya lo opinaba antes), el culpable es Ivanovic, que no obstante, mantiene al equipo con una gran trayectoria en la Euroliga, en la que continúan invictos. Y es que el serbio, con un conjunto lleno a rebosar de talento (Lakovic, Ukic, Navarro, Basile...), intenta imponer una disciplina férrea, lo que hace que los jugadores no se encuentren muy contentos.
Las incorporaciones todavía no han empezado a funcionar, pues Vázquez está siendo muy irregular (muy diferente al que eligieron los Magic en el draft del año pasado), y Kasun no ha demostrado nada de nada (hay que recordar que el año pasado era jugador de la NBA, y alguna gran actuación con Croacia). Ukic mantiene ese rol de base suplente que ya tuvo en el Tau, y Lakovic es el único que ha enseñado lo que vale (). Además, tenemos mas diferencias entre el Barcelona que fue tercero en la liga regular, y el que estamos viendo este año, en el cual, solo Trías, Navarro y Lakovic mantienen un nivel aceptable. “La bomba” no se encuentra a gusto, y ya intentó marcharse a la NBA en verano, algo que consiguió su compañero la temporada pasada Shammond Williams (Lakers), aunque sus números hayan empeorado un poco (MVP la temporada pasada), y Jordi sigue progresando en su tercera temporada Acb.
Si el Barça quiere volver a la senda del triunfo, Ivanovic debe cambiar su filosofía (algo complicado), o el conjunto barcelonés cambiar de técnico (por ahora dicen que su puesto no corre peligro). Y además, Fran Vázquez debe afirmarse como uno de los pívots dominantes de Europa, Basile un suplente de lujo, de la Fuente defender como sabe, y Marconato y Kakiouzis aportar en los momentos que estén en pista.
Baloncesto femenino.
Este equipo depende del Fútbol Club Barcelona, aunque en realidad se llame Universitari. Son subcampeonas ligueras actualmente, y el año pasado, aunque optaban a todo, se tuvieron que conformar con la Supercopa. Esta temporada sin embargo, los rumores de marcha de Marta Fernández corrieron por la ciudad condal, y aunque lograron mantenerla, no pasó así con Elsa Donaire (Rivas), Raza Mujanovic (Hondarribia), Helen Luz (Rivas Futura) y Erika da Souza (Ros Casares), varias de ellas componentes del quinteto titular. Como decíamos, consiguieron mantener a la hermana de Rudy, pero las incorporaciones no han sido importantes, lo que se preveía que se notara en la liga, pero no al nivel que se notó. De las 5 primeras jornadas, solo habían ganado en una, y aunque lograron recuperarse con tres victorias consecutivas, la derrota ante el Acis León el sábado pasado las deja con dificultades para clasificarse a la Copa de la Reina (solo quedan cuatro jornadas para conocer a los 8 participantes).
Marta está manteniendo un buen nivel, pero sus compañeras deben ayudarla para volver a ser un equipo temido, como el año pasado, en el que se pasearon durante toda la liga regular.
Balonmano
Tras la llegada de Enric Masip a la dirección deportiva, y de Xesco Espar como entrenador, sus detractores han ido aumentando. El equipo el año pasado no hizo una temporada espectacular, siendo terceros en liga, y cayendo en las semifinales europeas, pero este año parece que irán a peor. No han mantenido a Jeppesen por falta de aclimatación, al portero Dejan Peric, y a Dominicovic, una gran pérdida, sobre todo la del último, pues es un gran defensor.
Además hay que unir que sus refuerzos no han sido muy importantes, trayendo a Losert (buen portero, pero bastante irregular), Perunicic (gran jugador en otros tiempos, pero su gloria ya pasó), Larholm y Cañellas (ya estuvo el año pasado pero sin mucha confianza). Al igual que en Baloncesto, en Europa están rindiendo bien, clasificándose a los octavos de final donde jugarán con el Montpellier (poco que ver con el que ganó la Champions ante Portland, pero que es muy peligroso en su cancha). Pero, la liga no está yendo como querrían, y es muy complicado que tengan opciones de disputarla, pues están a 7 puntos del equipo navarro. Pese a todo, y aunque han caído contra Ademar, Granollers, Valladolid y Pórtland, solo dos de esos equipos le superan en la clasificación.
Para mejorar, Iker Romero debe volver a jugar en su posición natural, nunca de central, y deben jugar con Skrbic en ataque, y usar a Vori unicamente para defender, que es su mejor cualidad.
Solo se salvan en un deporte por ahora, en el Hockey Patines, liga en la que marchan como líderes sin excesivos problemas.